La digitalización de nuestras actividades diarias ha sido un desafío para todos. De una u otra manera hemos intentado emular contextos laborales, escolares y de ocio debido a la necesidad de continuar con una rutina lo más parecida posible a la usual antes de las medidas de confinamiento como «Esports desde casa».
Ante este escenario de alarma sanitaria, el mundo del deporte tradicional y del ocio también ha sufrido un parón inédito. Esto ha conllevado que aumenten más rápido las cifras de jugadores y consumidores de un ocio que, aunque cada vez más consolidado, seguía pareciendo una alternativa para muchos: los videojuegos y los esports.
Ocio y competición desde casa: videojuegos y esports
Dada su naturaleza, no parece resultar extraño el aumento tan marcado del número de jugadores que se está produciendo relacionado con las medidas de confinamiento. Ya los primeros días de este periodo de cuarentena, Telefónica comunicaba que había tenido un aumento en el consumo de datos relacionados con el gaming del 271%, llegando a gestionar 700gbs más de lo habitual. Siguiendo los datos, se puede deducir que los videojuegos se han establecido, todavía más, como una actividad de ocio principal sobre todo para los jóvenes.
Además, la imposibilidad de celebrar eventos deportivos de forma presencial ha hecho que los deportes electrónicos sean, a día de hoy, la única forma de entretenimiento deportivo. Aunque esta crisis también ha afectado en el sector teniendo que suspender eventos presenciales como la final de la LEC que tenía que haberse celebrado en Budapest, es el único que sigue pudiendo ofrecer competición, espectáculo y emoción casi sin notar la diferencia.
Los eventos deportivos tradicionales, por tanto, se han visto sustituidos de forma natural por otros eventos online como fue el caso de #LaLigaSantanderChallenge , todo un éxito consiguió de más de 1 millón de espectadores y 180.000 euros para luchar contra el coronavirus .
Esta crisis ha hecho que se ponga todavía más el foco en la tecnología y tanto videojuegos como esports, son sin lugar a dudas, uno de los reflejos de ello.