El deporte de élite siempre ha fomentado la práctica del deporte a nivel amateur. Aspirar a esa categoría superior o a convertirte en tu jugador favorito ya sea por motivaciones intrínsecas (ser el mejor o superarse) o extrínsecas (hacerse rico o lograr fama) forma parte, en muchas ocasiones, del engranaje que impulsa la práctica de cualquier actividad. No olvidemos que para que la práctica de un deporte sea popular es muy importante que este goce de buena salud en lo que a oportunidades de competir a nivel amateur se refiere. No basta con ser un buen espectáculo, si las personas que tienen ganas de competir no pueden hacerlo, perderán poco a poco el interés en intentarlo.
Quizá muchos no lo sepan pero la mayoría de deportes del mundo no son rentables en sus competiciones reinas y por tanto sus hermanas amateur lo son mucho menos. A nivel económico ni las competiciones amateur de fútbol son rentables como negocio. En nuestro país, en muchos casos, las federaciones deportivas ayudadas por un pequeño desembolso económico de sus federados, hacen posible la competición amateur. Esto da garantías de competir en algo serio, bien estructurado y bien organizado. Hace mucho que echo en falta algo de este estilo en la escena nacional de League of Legends. Sí amigos, tener la sensación de que compites en algo mínimamente serio y organizado, es importante.
ESL y sus Domino’s Go4LOL, que comenzaron un 6 de enero de 2015, han sido durante mucho tiempo los únicos que comprendieron que los jugadores con aspiraciones de nuestra escena nacional necesitaban un lugar donde competir y desarrollarse. En sus inicios contaban con el apoyo de Riot, que les concedía unas skins especiales y Riot Points a los ganadores. No comprendo muy bien qué cambió pero la realidad es que Domino’s Go4LOL dejó de recibir ese apoyo. Aún así continuó siendo la competición de referencia en el panorama amateur de este país y a ella debemos muchas de las figuras que tenemos hoy en día. El desarrollo de talento en nuestro país habría sido muy diferente, y peor en mi opinión, sin esta competición, ya que allí se iniciaron muchos de los jugadores de nuestro país que a día de hoy pueden llamarse profesionales o semiprofesionales del League of Legends.
Los que me conocen saben que siempre fui muy crítico con Riot España y especialmente con su apoyo selectivo a diferentes causas, que desde el primer momento me transmitió una sensación de abandono en algo que siempre consideré competencia suya: la práctica amateur. Por eso cuando recibí la noticia del nacimiento de Esports Amateur Series (EAS) con el apoyo de Riot España, me alegré mucho. Además las personas que están detrás de esta iniciativa ya tienen experiencia gestionando competiciones, lo cual considero algo muy importante.
Esports Amateur Series (EAS) es una competición regular con categorías perfectamente diseñadas y pensadas para un correcto desarrollo amateur competitivo. Los equipos se emplazan en estas categorías por nivel, empleando para esto un algoritmo diseñado por ellos mismos. Para esto emplean una calculadora que clasifica los equipos de jugadores según una puntuación ELO media obtenida. Esto hace que exista un criterio unitario a la hora de decidir si un equipo está en una categoría u otra lo que da un extra de coherencia a la competición. Además existen una serie de sistemas de ascenso y descenso a las diferentes categorías por lo que el modelo aspiracional por méritos, que tanto se está perdiendo en este sector, está presente.
Considero que Esports Amateur Series (EAS) está destinada a convertirse en la segunda competición regular en importancia del país. Cómo además contará con varias categorías, podría ser incluso la tercera, o quién sabe, la cuarta. Para aquellos que estéis pensando en sentir el gusanillo competitivo con unos amigos o con algo un poco más serio, no me cabe ninguna duda de que esta puede ser vuestra competición.
Desde The Global Esports Academy vimos desde el principio el proyecto con buenos ojos y ofrecimos toda la ayuda de que disponemos al mismo. Nuestros dos equipos amateur de League of legends participarán durante todo el año tanto en esta competición como en las Domino’s Go4LOL ofreciendo a nuestros un entorno donde vivir la experiencia de pertenecer a un equipo sin la falta de seriedad, la falta de puntualidad y los famosos y temidos «disbands». Es nuestra intención facilitar un ambiente de trabajo lo más estable posible a nuestros alumnos y ahora con esta nueva competición nos será mucho más sencillo. Desde aquí agradezco tanto a Esports Amateur Series (EAS) como a Riot España que se embarquen esta iniciativa que considero tan necesaria para nuestra escena amateur nacional.