Historia del videojuego 1976 - 1980

En el mismo año que nace el sistema VHS se funda la empresa de diseño de videojuegos Data East y una de las empresas tecnologías más importantes de la actualidad: Apple. Tanto Steve Jobs como Wozniak lazarán Breakout, la primera máquina arcade de la compañía de la manzana. Cray Research lanzará este mismo año un supercomputador llamado Cray-1 que realizará cálculos a unas velocidades jamás vistas hasta la fecha. También en 1976 aparece la primera aventura conversacional de la historia: Colosal Cave Adventure, considerada la madre de las aventuras gráficas. William Crowther, un aficionado a los juegos de rol, se había divorciado el año anterior y decidió escribir un juego para poder compartir con sus hijas. Usando un PDP-10, escribió un programa en el que el jugador, usando frases en lenguaje natural, debía salir de unas cuevas y resolver una serie de misterios. El juego gustó no solo a las hijas de Crowther, sino a muchos otros usuarios del computador, quienes comenzaron a copiarlo a través de ARPANET para jugar en sus ratos libres a escondidas de los administradores de los sistemas.

Figura 1 (clic para ampliar) - Línea temporal segunda mitad de los años 70

Figura 1 (clic para ampliar) – Línea temporal segunda mitad de los años 70

ATARI

Figura 2 – Logo de Atari cuando fue comprada por Warner

En este año 1976 Atari se verá obligado a vender su empresa a Warner por una cifra estimada de entre 28 y 32 millones de dólares o cerrar la compañía ya que, a pesar de que había salido bastante airoso de su enfrentamiento con Magnavox, no logró encontrar financiación tras el juicio. Fairchild Semiconductor crea la Channel F, considerada la primera videoconsola que contaba con cartuchos para sus videojuegos. Matel también prueba suerte en el mundo de los aparatos electrónicos, concretamente con la primera portátil, lanzando su Auto Race. Las imágenes se representaban mediante luces LED rojas y el sonido consistía en simples pitidos. El juego en sí utilizaba solamente cerca de 512 bytes de memoria. Auto Race logró más éxito del esperado por la compañía lo que la empujó a lanzar otro videojuego portátil similar llamado Football que logrará un gran éxito. Coleco lanzará su videoconsola Telstar que contendrá un videojuego de tenis. 

En 1977 Mel Croucher fundará Automata UK, su empresa de software y para saturar un poco más el mercado aparecen la Atari VCS y la Color TV-Game6 de Nintendo (con ayuda de Mitsubishi) que venderá más de un millón de ejemplares. Commodore lanza su primer ordenador conocido como PET y Tandy Corporation hace lo propio con su TRS-80, conocido popularmente como Trash80 por la mala calidad de su fabricación. Respecto a los videojuegos aparecerán durante este año Multi User Dungeon, probablemente el primer MMO de la historia, y Tanktics, considerado el primer wargame.

Space Invaders

Figura 3 – Space Invaders de Taito

Un año después, en 1978, Hermann Houser y Christopher Curry fundan Acorn Computers. También nacen Epyx y la conocidísima Activision. Konami crea sus primeras arcades conocidas entre las que destacan Block Game, Block Invader y Space Ship. Crean Adventureland para el TRS-80 y Taito lanza su mítico juego Space Invaders. Esta videojuego arrebata el liderato de Atari en el mercado gracias a que el lanzamiento de la primera película de la saga Star Wars puso de moda los extraterrestres y las guerras de naves espaciales.

Sierra

Figura 4 – Logo de Sierra Studios

En el último año de la década nace el Walkman de Sony y se fundan dos empresas muy importantes para el sector. La primera de ellas será Sierra Studios que dará vida a la época dorada de las aventuras gráficas. La segunda, Capcom, es fundada por Kenzo Tsujimoto en Japón. Roberta Williams, fundadora de Sierra Studios, será una de las precursoras de los videojuegos como medio artístico a través de sus guiones y sus gráficos. La compañía de juegos de mesa Milton Bradley lanza su primera consola portátil con la novedad de que tenía cartuchos intercambiables para poder cambiar de juego si se deseaba.

galaxian

Figura 5 – Galaxian introduce el color en las arcades

En este 1979 aparecen grandes títulos como Flight Simulator, uno de los primeros simuladores conocidos, Akalaberth: World of Doom de Richard Garriott, considerado el primer RPG de la historia, Tailgunner, primer videojuego en 3D o Asteroids de Atari. En Japón Namco lanza Galaxian que revoluciona las arcades al aportar color. El mercado estadounidense empezaba a estar saturado con tanta videoconsola de videojuegos y además muchos de los programadores no gozaban de estabilidad laboral. Esto supone que muchas empresas cierren, puesto que los amantes de los videojuegos no podían comprar todas las videoconsolas del mercado, y que además la calidad de los videojuegos comience a bajar. Es así como poco a poco nos adentramos en el momento de la ruptura occidental entre Estados Unidos y Europa.