Historia del videojuego 2016 - 2019

Empezamos con el año 2016. En este año Sony decide sacar una versión mejorada de su PlayStation 4 llamada PlayStation 4 Pro. Dentro de los cambios existentes entre la versión Pro y la normal destaca sobretodo la posibilidad de reproducir contenido en resolución 4k. Es en este año en el que aparece el que podríamos considerar el primer deporte electrónico en formato móvil con repercusión en Europa y Latinoamérica: Clash Royale. Los deportes electrónicos en dispositivos móviles ya triunfaban en algunos países orientales como China pero no fue hasta la llegada del juego de Supercell que llegaron a Europa con fuerza. En 2016 se funda la WESA (World E-Sports Association) formada por varios de los clubes más importantes de occidente. Entre estos clubes se encuentran Fnatic, Natus Vincere, Virtus Pro, G2 o EnvyUs.

NOTA - Este documento es especial ya que está incompleto puesto que el año 2019 no ha finalizado, por ello no incluirá línea temporal como el resto de documentos. Lo que si incluiremos es una hoja de excel que incluye toda la cronología empleada en esta serie. Espero que sea de utilidad.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/10js2DdpmM_2L5FRgWrgwiHu8gjRBLPUuqCTzbSP_TmQ/edit?usp=sharing

 

Overwatch

Figura 1 – Overwatch

En lo que respecta a lanzamientos de videojuegos 2016 fue un año bastante productivo. Nintendo enseña al mundo su Pokemon Go!, un videojuego en dispositivo móvil que como novedad se basaba en la realidad aumentada. Fumito Ueda muestra su última obra titulada The Last Guardian, otro gran juego considerado por muchos como una obra de arte. También ve la luz Hyper Light Drifter, un videojuego que hace homenaje a los videojuegos de los 8 y 16 bits. Paydead lanza su segunda obra maestra: Inside. Si Limbo es considerado como uno de los mejores videojuegos artísticos y minimalistas de la década, Inside no se queda atrás.

No podemos finalizar sin hablar del gran lanzamiento que realizará Blizzard durante este año. Después del fracaso con su Heroes Of Storm vuelven a atreverse con los deportes electrónicos lanzado su Overwatch. Overwatch es una fresca mezcla entre un shooter y un MOBA que supuso una valiente a la par que arriesgada apuesta para Blizzard.

 

Cup Head

Figura 2 – CupHead

Un año después del lanzamiento de Overwatch, Nintendo anunciará su nueva consola: Nintendo Switch. Esta videoconsola es una mezcla entre una videoconsola de sobremesa y una portátil. A pesar de ser una apuesta bastante arriesgada esta videoconsola no fracasará aunque tampoco logrará ser la más vendida del mercado. Microsoft decide ponerse al día y lanza su XBOX ONE X que al igual que la PS4 Pro, permite la reproducción en 4k. Este año 2017 se publican juegos como Nier: Automata, Cuphead (otro juego considerado una obra de arte), o The Legend Of Zelda : Breath Of The Wild.  Pero 2017 destaca por ser el año de la explosión de los deportes electrónicos. Múltiples equipos de fútbol europeos cuentan con sus secciones de deportes electrónicos (Valencia C.F., PSG, Roma, Schalke 04) y la Federación Rusa de Deportes reconoce de forma oficial los deportes electrónicos como un deporte más. Blizzard crea su Overwatch League solo un año después del lanzamiento de su videojuego con un sistema de franquicias y un planteamiento nunca visto hasta ahora. Además el Comité Olímpico Internacional reconoce que los deportes electrónicos son una práctica deportiva aunque advierte que para ser considerados olímpicos deberán cumplir con todos y cada uno de los valores olímpicos. Será en este año cuando un nuevo y polémico género saltará a la palestra: el Battle Royale.

 

PUBGFORTNITE

Figura 3 – PUBG y Fortnite

La novela y película «Los Juegos del Hambre» creó un ejercito de fans enamorados de los sistemas de juego que emulaban la película y crearon diferentes modificaciones en videojuegos como Minecraft o Dayz, que era originalmente una modificaciones para ARMA2Brendan Greene, conocido por su alias en línea, «PlayerUnknown»,desarrolla una modificación del juego que verá la luz en 2013. Este mod se inspiró directamente en la película japonesa de 2000 Battle Royale. En el caso de Greene, para diferenciar su idea de los mods inspirados en «Los Juegos del Hambre», hizo que las armas se dispensaran al azar en el mapa en lugar de hacerlo desde un repositorio central. Greene actualizó este mod para ARMA 3 cuando el equipo de DayZ optó por lanzar su videojuego como un título independiente. Greene continuó adoptando su formato como consultor para H1Z1 antes de convertirse en el desarrollador creativo en Bluehole de un videojuego independiente que representase su visión del género Battle Royale, PlayerUnknown’s Battlegrounds.

Aunque Battlegrounds no fue el primer videojuego de Battle Royale, su lanzamiento de acceso anticipado en marzo de 2017 llamó mucho la atención, ya que vendió más 20.000.000 de unidades antes de fin de año, y se considera el videojuego definitorio del género. Curiosamente, poco después Epic Games lanzará su Fortnite que terminará de elevar a la enésima potencia el éxito de los Battle Royale. La cosa no terminó de gustar a PUBG que decidió interponer una demanda por plagio a Epic Games. El juicio nunca se llevo a cabo. Los rumores hablan de que ambas empresas llegaron a un acuerdo extraoficial que dejó a los jueces fuera de este asunto.

 

red_dead_3__nombre_temporal_-4690359

Figura 4 – Red Dead Redemption II

El 2018 está plagado de lanzamientos pero solo unos pocos destacarán de verdad. Verán la luz juegos como Detroit: Become Human o Monster Hunter: World. Destaca el lanzamiento de videojuegos como Gris puesto que goza de un apartado artístico excelente y el de la segunda entrega de Red Dead Redemption de Rockstar. Es en este año en el que Billy Mitchell es eliminado del libro Guiness de los Records y de Twin Galaxies por haber hecho trampas para conseguir sus puntuaciones. Por el contrario en materia de deportes electrónicos 2018 es un año muy importante. Riot Games decidirá pasar a un sistema de franquicias que hará que varios equipos de la NBA entren en los deportes electrónicos y además será el año en el que la hegemonía surcoreana en League of Legends termine en favor de los chinos. En CS:GO Astralis domina el panorama y The International continua siendo el torneo de deportes electrónicos que mayor cantidad de premios reparte.

 

FF7

Figura 5 – Final Fantasy 7 Remake

En 2019 existen varias presentaciones de videojuegos notables. Hideo Kojima anuncia su Death Strading volviendo locos a los fans y también debemos destacar la presentación que se realizó en el E3 de Ciberpunk 2077 en el que participó el actor Keanu Reaves. Pero el notición que más dio que hablar fue sin duda el anuncio por parte de Square Enix del esperadísimo remake de Final Fantasy VII para 2020. En lo que a lanzamientos se refiere, a parte de los anunciados en el E3, destaca la tercera entrega de Kingdom Hearts. Las expectativas de los amantes de la saga eran tan altas que aunque el producto que entregó Square Enix era notable no terminó de contentar del todo a los fans. Tampoco podemos pasar por alto el increíble juegazo que Activision y From Software se sacaron de la manga: Sekiro. Sekiro: Shadows Die Twice puso encima de la mesa el debate de la dificultad en los videojuegos pero sin duda fue uno de los lanzamientos más sonados del año. Es posible que algunos lanzamientos o sucesos destacables de este 2019 no se encuentren en esta líneas ya que este fragmento de texto se escribió a mediados de año.

 

Concluimos con esto nuestra saga sobre la historia de los videojuegos. Han sido varios meses de investigación, de elaboración de gráficos, de estudio, de entrevistas, de consultas a expertos y de recopilación de datos. El seguimiento que habéis hecho de este documento ha sido increíble y desde The Global Esports Academy queremos daros las gracias. Esperamos que estos artículos os sirvan de referencia y de guía de consulta para futuros trabajos. Gracias.