Nos adentramos en la primera década del nuevo siglo y la cosa empieza interesante desde el primer minuto. Microsoft lanza su Windows Millenium que será un fracaso estrepitoso pero que servirá para sentar ciertas bases de cara al futuro. Sin embargo, Nokia lanza su 3310 que tras el lanzamiento anterior de su 5110, 3210 y 8210, los modelos más populares de su generación, obtuvo buena acogida. Kinji Fukasaku dirigirá la película Battle Royale y XBOX anuncia su lanzamiento. Nintendo, que lo último que necesitaba en este momento era otra piraña en el acuario, lanza una campaña de marketing extremadamente agresiva para frenar el éxito de XBOX en la que se gastó la nada desdeñable cifra de 75 millones de dólares. No sirvió de mucho ya que a principios de siglo Microsoft era el gigante más grande del mundo y respondió con un contraataque fulminante. La campaña de marketing de XBOX alcanzó los 500 millones de dólares, la más cara hasta la fecha por mucho. Sony lanzará su PlayStation 2 y Microsoft su XBOX. Ambas videoconsolas se convertirán en referentes del mercado dejando a Nintendo una pequeña parte del mismo. En materia de deportes electrónicos, el año 2000 es un buen año. El World Cyber Games trae los primeros torneos de renombre en Quake Arena y FIFA siendo ganador de este último el surcoreano Ji-Hun Lee. Se funda la KeSPA y con ella aparece también la On Game NET Starleague, probablemente la liga de Starcraft Individual más potente del mundo. En occidente se funda la Electronic Sports League que será popularmente conocida como ESL y que actualmente es una de las mayores productoras de grandes torneos internacionales.

Figura 2 – Super Smash Bros
2001 siempre será recordado por la tragedia del 11-S en Estados Unidos aunque en el sector vieron la luz obras y proyectos muy interesantes. Apple lanza su iPod cuyo éxito será comparable al del Walkman de Sony años antes. Microsoft, aprendiendo de los errores de Windows Millenium, lanza su Windows XP que será uno de los sistemas operativos más empleados y más longevos de la marca. Nintendo lanza su Gamecube con retraso tratando de buscar que la marea publicitaria de Microsoft se pase. El lanzamiento de Gamecube coincidirá con el de Gameboy Advance. SEGA anunciará que deja de fabricar videoconsolas. Los líderes de la empresa no vieron con buenos ojos el batacazo de la SEGA Katana, en Europa llamada Dreamcast, una consola en la que habían invertido mucho tiempo, dinero y esperanzas. No podían permitirse el lujo de caer de nuevo en un error similar por lo que decidieron no hacer más videoconsolas (muerto el perro se acabó la rabia). En materia de deportes electrónicos, Nintendo lanzará su Super Smash Bros e Intel invertirá la friolera de 150.000 dólares (la más grande hasta la fecha) en un evento de esports, la CPL World Championship. Este evento tenía paradas competitivas en Turquía, España, Brasil, Suecia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, China, Singapur, Italia y Chile. Será en este año cuando Lim «BoxeR» Yo Hwan comenzará a dominar la escena internacional de Starcraft lo que le servirá para convertirse en el primer Bonjwa. El término Bonjwa es un término surcoreano que existe para denominar y honrar la trayectoria de un jugador profesional de deportes electrónicos que ha dominado la escena competitiva durante un periodo destacable de tiempo. Que te concedan el estado de Bonjwa es la máxima aspiración de todo jugador profesional de Starcraft.

Figura 3 – Kingdom Hearts
Llega 2002 y con él el euro a Europa. Intel lanza su Pentium 4 y además este será el año del auge del P2P lo cual por un lado significó que la industria discográfica y del videojuego se alce en armas contra la tecnología alegando que compartir productos culturales es «piratería» pero por otro significó que la cultura musical, del cine, la televisión y los videojuegos llegó a cotas de alcance nunca vistas. El videojuego se convirtió en algo popular y sus seguidores tenían acceso a más títulos que nunca. Yamauchi se retira como líder de Nintendo y Satoru Iwata ocupa su puesto. Blizzard anuncia su Warcraft III: Reign of Chaos. Juegazo en el que el jugador EUL decide recrear el mapa que Aeon64 creó anteriormente en Starcraft. Este nuevo mapa se llamará Descent of the Ancients y será el padre de los actuales videojuegos tipo MOBA. Actualmente uno de los MOBA más populares sigue siendo DotA2 de Valve (Descent of the Ancientes 2). Por primera vez la industria del videojuego y del cine parecen unirse de verdad. Square Enix, que aún no cambia su nombre de forma oficial por lo que podríamos decir que fue Square, lanza Kingdom Hearts. Un videojuego que fusiona el género RPG con los personajes estrella de Walt Disney. EA publica Battlefield 1942, uno de los mejores videojuegos bélicos existentes. Bioware lanza su Neverwinter Nights, un videojuego basado en Dungeons and Dragons que heredó la filosofía de juegos anteriores como Baldur’s Gate. Los deportes electrónicos también gozan de importancia. Se funda en Estados Unidos la World Series of Videogames que realizará torneos por todo el país. También se realiza la primera Major League Gaming y finalmente Battle by the Bay pasa a llamarse EVO.

Figura 4 – Call of Duty
En 2003 nace el HDMI y ya de forma oficial Square pasa a llamarse Square Enix. Además nace la tienda online de videojuegos más popular de la actualidad: Steam. Valve revolucionará la forma de comprar videojuegos con esta tienda y dejará prácticamente en el olvido la tradicional copia física. Activision lanza su Call of Duty, uno de los shooters más aclamados por el público y que además se convertirá en un deporte electrónico en los años venideros. Este es el año en el que se publica Prince of Persia: Sands of Time, una versión moderna del clásico de los 90. En cuanto a deportes electrónicos es el año que se funda la Starcraft Pro League, la liga de Starcraft más profesional del mundo que pasará por todas las expansiones del juego, desde Starcraft Broodwar a Wings of Liberty. El jugador de Starcraft Lee «NaDa» Yoon Yeol alcanzará sus picos máximos de ELO durante esta época y mantendrá el nivel lo suficiente para ser coronado como el segundo Bonjwa.

Figura 5 – World of Warcraft
En 2004 es el año que nace Youtube y con él el fenómeno youtuber. Youtube es importante para el mundo de los videojuegos ya que supone una vía extra, accesible para todo el mundo, de ganar dinero mientras juegas. Nuestras tarjetas gráficas pasan a ser PCI-Express. Blizzard lanza el que será el MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Game) más jugado y emblemático hasta la fecha: World of Warcraft. Capcom por su parte nos enseña su Monster Hunter y también destacan este año títulos como Far Cry o Katamari Damacy. En relación a los deportes electrónicos, la compañía de telecomunicaciones coreana SK Telecom funda su equipo de deportes electrónicos y en Europa nace Fnatic, el equipo con más base de fans del continente. Será en este 2004 cuando Choi «iloveoov» Yun Sung superará los 2000 de puntuación ELO siendo el tercer Bonjwa y cerrando así el ciclo del primer lustro del siglo con tres Bonjwas (BoxeR, NaDa, Iloveoov).

Figura 6 – Shadow of the Colossus
En 2005 se funda Hi-Rez Studios que creará en el futuro videojuegos como Paladins o Smite. Microsoft se adelanta a Sony y lanza su XBOX 360. La estrategia no le sale nada mal y logra recuperar terreno frente a la PlayStation2. Activision crea Guitar Hero y nos pone a todos a los mandos de una guitarra eléctrica y a tocar canciones de los 80 y 90. Blizzard por primera vez creará una convención para hablar a sus fans sobre sus próximos lanzamientos y planes. Este evento será conocido como Blizzcon y se celebró por primera vez en el Centro de Convenciones de Anaheim. Fumito Ueda publica Shadow of the Colossus, uno de los videojuegos más emblemáticos de PlayStation2 y que está considerado una obra de arte por muchos.