Historia del videojuego 1996 - 1999

A mediados de la década de los noventa se fundan grandes empresas que influirán positivamente en la industria del videojuego. Entre estas empresas destacarán Harmonix, Bioware, Valve y la española Pyro Studios. En 1996 nacerá Lee Sang-Hyek, popularmente conocido como Faker, y curiosamente lo hará el mismo año que se funda la empresa coreana de telecomunicaciones SK Telecom. Es en 1996 cuando nace el primer videojuego FreeToPlay llamado Furcadia, la mítica saga de aventuras gráficas conocida como Broken Sword, Crash Bandicoot de Sony o el famoso juego de Id Software: Quake. Este es el año escogído por Blizzard para lanzar su mítica saga Diablo, que será el estandarte del género ARPG hasta que en 2018 Path of Exile se ponga a la cabeza. También en este sexto año de la década se realizará por primera vez el Battle By The Bay, torneo de Fighting Games que en el futuro pasará a llamarse EVO.

 

Historia del videojuego como arte y deporte 11

Figura 1 (clic para ampliar) – Linea temporal 1996 -1999

FF7

Figura 2 – Final Fantasy 7 de Square

Al año siguiente Kees Immink inventará el DVD y nacerá el Tamagochi, aunque realmente 1997 destaca por tener un par de episodios negros. El primero es el de la repentina muerte del creador de la Gameboy, Gumpei Yokoi, en accidente de tráfico. El segundo, la grave crisis financiera en la que se sumerge Asia. A pesar de estas dos notas negras en la melodía de éxitos del sector hay que decir que la industria goza de buena salud. Este año se publican varios de los mejores juegos de la historia como Gran Thef Auto (GTA) y Age of Empires,  para PC. Se funda Irrational Games que pasará a llamarse en el futuro Ghost Story Games y que lanzará en el futuro Bioshock pero además es el año de Fallout o del increíble Final Fantasy VII, videojuego que terminó de inclinar la balanza a favor de PlayStation en la guerra de videoconsolas. Tampoco fue mal la cosa en materia de deportes electrónicos. Se celebra el primer torneo de Quake con el nombre de Red Anihilation Tournament, siendo el vencedor Denis «Thresh» Fong, cuyo nick dará en el futuro nombre a uno de los campeones del videojuego League of Legends. Este mismo año se celebra la Cyberatlete Professional League con competición de Doom, Quake y 4.000 dólares de premio.

starcraft

Figura 3 – Starcraft 1998

1998 es el año conocido como el año del boom de la telefonía móvil. En este octavo año de la década se fundan Polyphony Digital (que publicará su videojuego Grand Turismo) y el gigante de los videojuegos, Tencent, fundada por Ma Huateng y Zhang Zhidong como Tencent Inc. y Tencent Holdings Ltd. y que no será listada en la bolsa de Hong Kong hasta el 16 de junio de 2004. También se funda Rockstar tal y como la conocemos hoy en día y este mismo año OCEAN Software, empresa que produjo grandes videojuegos relacionados con franquicias televisivas o de cine, se disolverá. Microsoft lanza su Microsoft Windows 98, nace Google y Apple lanza su iMac. En el terreno de lanzamientos de videojuegos, 1998 es un año especialmente potente. Epic Mega Games publica Unreal, Konami Metal Gear y Dance Dance Revolution, Valve muestra su Half Life, NC Soft abre beta de Lineage, Pyro Studios publica un curioso y exitoso Commandos: Behind Enemy Lines, LucasArts lanza su aventura gráfica Grim Fandango mientras que Blizzard optará por el género RTS y publicará Starcraft, que será el videojuego que creará el boom de los deportes electrónicos en Corea del Sur y que dispondrá de un mapa llamado Aeon of Strife que será el padre ideológico de los actuales MOBA. Nintendo muestra al mundo su The Legend of Zelda: Ocarina of Time y Pokemon. La empresa de Super Mario estaba siendo literalmente devorada por Sony en el sector. Estos dos títulos serán los que salven de la bancarrota a Nintendo y aun hoy en día son los dos grandes pilares de la compañía sobre los que esta se ha rehecho a sí misma. Bioware lanza el videojuego que asentará el RPG y Dungeons and Dragons de nuevo en el sector: Baldur’s Gate. Respecto a videoconsolas, Nintendo lanza su Gameboy Color y SEGA prepara con ayuda de Microsoft la SEGA Katana (Dreamcast) que contaba con 128 bits. Esta videoconsola será el segundo gran batacazo de SEGA.

 

shenmue

Figura 4 – Shenmue de SEGA

En 1999 se funda Crytek y Epic Mega Games pasa a llamarse Epic Games. Este es el año en el que Microsoft trata de conquistar el mundo de las videoconsolas, concretamente en el país del sol naciente. Primero ofrece a Sony hacer el sistema operativo de su futura PlayStation 2 pero esta se niega. Luego trata de comprar Nintendo con una oferta de 25.000 millones de dólares que también es rechazada. Por primera vez aparece la palabra «eSports». Matt Betington compara ciertos videojuegos con deportes tradicionales y emplea este término. Se funda la UKPCGC (United Kingdom Profesional Computer Gaming Championship) e intenta ser reconocida por el English Sport Council sin éxito.  En este año, Billy Mitchell obtiene la primera puntuación perfecta de 3,333,360 puntos en el juego arcade original de Pac-Man el 4 de julio, que se mantuvo como el récord original hasta abril de 2018, cuando se eliminó del registro por considerar que había hecho trampas para lograrlo. Valve lanza su videojuego Counter Strike, devolviendo la gloria a los shooters mientras que Steven Spielberg y EA publican Medal of Honor. Hemos de hacer mención al videojuego Shenmue de SEGA, una rareza adelantada a su tiempo. Este videojuego contaba con el sistema FREE (Full Reactive Eyes Entertainment) que permitía al jugador interactuar fácilmente con un entorno de juego muy parecido a la vida real. El videojuego tenía ciclo de día y noche e incluso cambios de clima basados en el clima real de las localizaciones donde se desarrollaba la trama. A pesar de las excelentes críticas de la industria y los jugadores, las ventas de Shenmue fueron decepcionantes. Para empeorar las cosas, los costes de desarrollo fueron tan elevados (se calcula que de 70 millones de dólares, cifra récord en su momento) que para que SEGA obtuviera beneficios cada poseedor de una Dreamcast tendría que haber comprado dos unidades del juego.

 

Cerramos así una de las mejores décadas para el sector y para el medio además de que fue la década en la que los deportes electrónicos comenzaron a desarrollarse y a verse como un sueño que podía hacerse realidad. Además, en este último año (1999) Koushun Takami publicará su novela Battle Royale que inspirará en el futuro un género de videojuegos bastante rompedor.