¿Aspiras a ser jugador profesional de esports? Estos son los 10 consejos que te damos desde The Global Esports Academy:
1. No abandones tus estudios
Trata de compaginar tu actividad deportiva con tus estudios. Seguramente los necesitarás.
2. Aprende inglés
La gran mayoría de ofertas está fuera de las fronteras españolas, así que necesitarás saber inglés para acceder a ellas.
3. Concéntrate en tus errores, sé autocrítico.
Cuanto más analices tu juego y detectes los errores que cometes, antes mejorarás. Los trolls influyen en ganar o perder, sí, pero tu juego es más importante.
4. Tu rutina es importante.
Trata de seguir una rutina de entrenamientos que vaya más allá de jugar. Puedes, por ejemplo, practicar mecánicas o analizar partidos de profesionales.
5. Tu cuerpo técnico es tu mejor aliado.
Es importante que escuches a tu cuerpo técnico, ellos son los que te ayudarán a que detectes antes tus fallos y mejores tu juego. Respetales y aprende de ellos, seguramente tengan más experiencia que tú y puedan darte consejos sobre el sector de los esports.
6. Aprende a perder
No podrías ganar sin perder, trata de asumir las derrotas como parte del proceso de mejora. De cada partida perdida puedes extraer errores que mejorar.
7. Piensa en equipo
En los esports es muy importante el juego en equipo, colabora para generar un buen ambiente entre los jugadores, ¡es fundamental!
9. Comienza a competir
Comenzar a competir en torneos te dotará de experiencia que te será útil para el futuro y además te integrará dentro de la comunidad del videojuego.
8. Cuida tu imagen
Intenta ser activo en redes sociales haciendo contenido útil y divertido. Escribe correctamente y por supuesto evita meterte en polémicas de cualquier tipo.
10. Busca alternativas
Conseguir ser jugador profesional es muy difícil, por lo tanto, busca alternativas dentro del sector. En los esports existen diversos puestos de trabajo, desde el área técnica (entrenadores, analistas, …) hasta otros departamentos como márketing, administración o diseño.